
HORTÍCOLAS

Asaja ve «insuficientes» las ayudas de Bruselas para superar la covid-19
La organización agraria Asaja ha calificado este miércoles de «insuficientes» las ayudas y medidas adoptadas por la Comisión Europea para superar la crisis derivada de la covid-19 en el sector primario. Tras participar en una reunión de la asociación de agricultores europeos COPA-Cogeca, a la que asistió el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, el vicepresidente […]

Gobierno reparte 236 millones de euros para contratar trabajadores del campo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social destinará 236 millones de euros para que los ayuntamientos puedan contratar a cerca de 200.000 trabajadores del campo que hayan terminado su labor en las campañas agrícolas. El Ministerio ha informado este miércoles en un comunicado de que esos Fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario se […]

Una investigación de la UCAV desarrolla un bioestimulante para el cultivo del melón
La Universidad Católica de Avila (UCAV) ha desarrollado un proyecto de investigación para mejorar las técnicas de cultivo y producción de biomasa reduciendo los costes operacionales y optimizando los recursos. Este es el resultado del trabajo fin de máster desarrollado por la alumna del máster en Biotecnología Agroalimentaria Ma Carmen Cabellos Arroyo, con la dirección […]

III Jornada sobre Horticultura Local en el Siglo XXI
El Aula de Comunicación en Horticultura, iniciativa conjunta de la editorial SPE3 y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN – UPV), organiza la III Jornada sobre Horticultura Local en el Siglo XXI titulada «La modernización de la producción y del comercio hortofrutícola de […]

El uso de la fibra de coco se extiende para mejorar la estructura de suelos hortícolas
La compañía del sector verde, Grupo Projar fabrica placas de fibra de coco para usar en la mejora de la estructura de suelos que están encaminados, sobre todo, a la producción hortícola como tomates, pepinos, calabacines, pimientos o berenjenas. La utilización de estas placas, compuestas al 100% por fibra de coco, permite aumentar la oxigenación […]

Asaja ve «insuficientes» las ayudas de Bruselas para superar la covid-19
La organización agraria Asaja ha calificado este miércoles de «insuficientes» las ayudas y medidas adoptadas por la Comisión Europea para superar la crisis derivada de la covid-19 en el sector primario. Tras participar en una reunión de la asociación de agricultores europeos COPA-Cogeca, a la que asistió el comisario de Agricultura, Janusz Wojciechowski, el vicepresidente […]

Gobierno reparte 236 millones de euros para contratar trabajadores del campo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social destinará 236 millones de euros para que los ayuntamientos puedan contratar a cerca de 200.000 trabajadores del campo que hayan terminado su labor en las campañas agrícolas. El Ministerio ha informado este miércoles en un comunicado de que esos Fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario se […]

Una investigación de la UCAV desarrolla un bioestimulante para el cultivo del melón
La Universidad Católica de Avila (UCAV) ha desarrollado un proyecto de investigación para mejorar las técnicas de cultivo y producción de biomasa reduciendo los costes operacionales y optimizando los recursos. Este es el resultado del trabajo fin de máster desarrollado por la alumna del máster en Biotecnología Agroalimentaria Ma Carmen Cabellos Arroyo, con la dirección […]

III Jornada sobre Horticultura Local en el Siglo XXI
El Aula de Comunicación en Horticultura, iniciativa conjunta de la editorial SPE3 y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural de la Universitat Politècnica de València (ETSIAMN – UPV), organiza la III Jornada sobre Horticultura Local en el Siglo XXI titulada «La modernización de la producción y del comercio hortofrutícola de […]

El uso de la fibra de coco se extiende para mejorar la estructura de suelos hortícolas
La compañía del sector verde, Grupo Projar fabrica placas de fibra de coco para usar en la mejora de la estructura de suelos que están encaminados, sobre todo, a la producción hortícola como tomates, pepinos, calabacines, pimientos o berenjenas. La utilización de estas placas, compuestas al 100% por fibra de coco, permite aumentar la oxigenación […]