Europa impulsa un nuevo paradigma en el manejo de los cultivos a través del proyecto Diverfarming
El cambio de paradigma de la agricultura que plantea el proyecto europeo Diverfarming cumple un año en marcha. Con la intención de hacer balance de estos primeros doce meses de trabajo y trazar vías con miras al futuro más próximo del proyecto, los socios españoles pertenecientes a la Región Mediterráneo Sur han celebrado su primera reunión nacional en el Rectorado de la Universidad de Córdoba durante los días 17 y 18 de abril.
Hasta ahora, el equipo investigador integrado por 71 investigadores de 8 países liderados por el profesor Raúl Zornoza de la Universidad Politécnica de Cartegena se ha centrado en búsqueda de las mejores combinaciones de cultivos y prácticas de manejo para cada zona agrícola de la Unión. Una vez localizadas esas nuevas formas de trabajar, Diverfarming busca la manera de habilitar una aplicación que sirva a los agricultores para adoptar estos sistemas en sus terrenos. El objetivo es poner en marcha una comunidad de agricultores que adopte este cambio de mentalidad en las formas de gestionar su tierra.
Nuevos proyectos que salen adelante, enhorabuena a Diverfarming!! Por nuestro lado, Agrodei lleva ni 4 meses en el mercado y ojala lleguemos a cumplir el año con este crecimiento que llevamos hasta ahora. Gracias a todos esos agricultores que se han descargado Agrodei en su móvil.
Para aquellos que aun no la tengan: Pincha aquí para descargarla