Soluciones medioambientales a través de la digitalización del sector agro

El comisario de agricultura, pesca y alimentación de la UE, Phil Hogan, lo tiene claro “con la modernización del sector agroalimentario todos ganamos” pero no es solo una cuestión económica, es también un tema de suma importancia medioambiental. El 94% de las emisiones amoníaco a la atmósfera depende directamente del sector agroalimentario, especialmente el área ganadera que genera el 80% de las emisiones de esta sustancia contaminante a través de las excreciones de los animales, el resto es generada mediante el uso de fertilizantes e insecticidas.
 
Por ello, son fundamentales iniciativas como el Startup Europe Smart Agrifood Summit que con el apoyo de la Comisión de la Unión Europea, se celebrará los días 20, 21 y 22 de junio y que servirá de punto de encuentro entre productores y empresas innovadoras para dar el impulso necesario para que el sector agroalimentario se renueve, modernice y se ponga manos a la obra para evolucionar y adoptar la transformación digital que el planeta y los millones de consumidores demandan para una mejora significativa en términos de rentabilidad, producción y cuidado medioambiental que será la que permita la supervivencia de los pequeños productores.
 
Agrodei poniendo su granito de arena en la digitalización del sector agro pero más enfocado a lo social y a la información. Si aún no la tienes, descárgala en tu móvil.