El uso de la fibra de coco se extiende para mejorar la estructura de suelos hortícolas

La compañía del sector verde, Grupo Projar fabrica placas de fibra de coco para usar en la mejora de la estructura de suelos que están encaminados, sobre todo, a la producción hortícola como tomates, pepinos, calabacines, pimientos o berenjenas. La utilización de estas placas, compuestas al 100% por fibra de coco, permite aumentar la oxigenación del suelo y asegurar la disponibilidad de agua, además de servir como reservorio de nutrientes. Entre sus ventajas también destaca la mejora del sistema radicular de las plantaciones que la utilizan y la estructura del suelo.

Estas placas de fibra de coco también permiten el fácil manejo de los sistemas de riego y facilitan el trasplante, evitando el estrés a las plantas. Además, junto a las ventajas a la hora de incorporar a la plantación, el uso de la fibra de coco como mejorante del suelo permite obtener un adelanto de la producción. De este modo, logra una mayor productividad que beneficia a productores agrícolas y cosechadores. Estas placas de fibra de coco tienen además la particularidad de poder ser utilizadas en agricultura ecológica ya que están certificadas como aptas para uso en agricultura ecológica según los reglamentos CE Nº 834/2007 y 889/2008. Ecocert.

Descarga Agrodei en tu móvil:

DESCARGAR