
leñosos


Vitivin, una plataforma única en su estilo

Negativa del Mapama al mantenimiento y la mejora de la ayuda nacional de frutos de cáscara
Los representantes de las principales regiones productoras de frutos secos Cataluña, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Andalucía, Baleares, Murcia y Aragón, han analizado la situación actual del sector y las consecuencias de la decisión del Ministerio sobre la eliminación de la ayuda nacional a la superficie de frutos secos.
El presidente del Consejo sectorial, Roger Palau, ha lamentado pese a la demanda unánime del sector, la negativa del Mapama al mantenimiento y mejora de la ayuda nacional a la superficie de frutos de cáscara, que se venía otorgando desde hace más de 10 años. Esta decisión afectará especialmente a las plantaciones de frutos de cáscara en secano, que suponen el 84% de la superficie cultivada.
Los representantes de frutos secos han reiterado que este cultivo por su trascendencia medio ambiental, social y económica debe ser considerado como estratégico en la agricultura española y han destacado el papel fundamental de las cooperativas en el mismo por su papel vertebrador.
Durante la reunión también se analizó el balance de la campaña de comercialización pasada y la próxima que, dado el retraso vegetativo de las plantaciones, será más adelante cuando se podrá hacer una previsión más precisa sobre el desarrollo del próximo periodo comercial.
Agrodei es la primera red social agro de España, con más de 2.700 agricultores registrados y compartiendo momentos con el resto, no seas el último. Descárgala ya en tu móvil, es gratis. Pincha aquí para descargar

La Junta reconoce a Oleoestepa como la primera EAPA de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural ha reconocido a Oleoestepa como la primera Entidad Asociativa Prioritaria Agroalimentaria de Andalucía (EAPA). El titular de este departamento autonómico, Rodrigo Sánchez Haro, en el marco de las XVIII Jornadas Técnicas promovidas por esta empresa de economía social “de referencia”, ha hecho entrega de una resolución que, desde ahora, le otorga preferencia a sus cooperativas de base y a sus socios en las convocatorias de determinadas ayudas en concurrencia competitiva, como las destinadas a inversiones en transformación y comercialización, modernización de explotaciones, incorporación de jóvenes agricultores y primera participación en regímenes de calidad, así como la posibilidad de obtener un mayor porcentaje de subvención a la sociedad calificada como tal.
Oleoestepa, constituida en 1986, aúna a más de 5500 agricultores, una superficie de 54000ha, 17 almazaras y una producción que supera las 30000t de aceite de oliva, el 31,5% del elaborado en toda la provincia de Sevilla, según la media de los últimos cinco años. Exporta, prácticamente, a todos los países de la UE, en especial a Reino Unido, Italia, Bélgica y Alemania; así como a Rusia, China, Japón, México, Canadá y Estados Unidos, entre otros. Sus ventas al exterior suponían ya en 2012 el 60% de su facturación.
Agrodei no solo ofrece noticias, también:
- predicción del tiempo
- precios de cereales, frutas, hortalizas,…
- catálogos
- vídeos
- distribuidores de maquinaria
- venta de maquinaria usada
Descárgala: ES GRATIS Pincha aquí para descargar