Una investigación de la UCAV desarrolla un bioestimulante para el cultivo del melón

La Universidad Católica de Avila (UCAV) ha desarrollado un proyecto de investigación para mejorar las técnicas de cultivo y producción de biomasa reduciendo los costes operacionales y optimizando los recursos. Este es el resultado del trabajo fin de máster desarrollado por la alumna del máster en Biotecnología Agroalimentaria Ma Carmen Cabellos Arroyo, con la dirección de la doctora Cristina Lucini y el doctor Federico G. Witt. Los posteriores avances biotecnológicos han posibilitado abrir nuevas vías de investigación en el uso de estos microorganismos a escala industrial.

La finalidad de este trabajo ha sido la comparación de los efectos del bioestimulante en base a microalgas AgriAlgae con otros procedentes de otras materias primas sobre cultivo de melón (Cucumismelo L.). Se evaluó el efecto sobre la productividad del cultivo, así como la calidad organoléptica de los frutos mediante cata de consumidores. Los resultados indican que las plantas tratadas con AgriAlgae mostraron mayor rendimiento de cosecha, mayor tamaño medio de los frutos, así como las puntuaciones medias más altas en cata.

Este trabajo se enmarca en el convenio suscrito entre la empresa Algaenergy y el Instituto Madrileno de Investigacion y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), en concreto, su Departamento de Investigacion Agroalimentaria.

Descarga Agrodei para informarte del resto de noticias del día. Te dejamos el enlace aquí: Descarga Agrodei